Especialización en Gerencia y Administración Financiera

Especialización en Gerencia y Administración Financiera SNIES No. 3003 del 21 de marzo de 1998

Detalles del programa

  • Inscripciones: Abiertas
  • Exclusivo para: DESCUENTO 19%
  • Modalidad: Presencial Bogotá
  • Duración 1 año (3 ciclos)
  • Horario viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Especialización en Gerencia y Administración Financiera

Sobre este posgrado

El país se desenvuelve en un marco en el cual predominan pequeñas y medianas empresas – Pymes – domésticas en su actuación y con recursos bastante limitados, mientras que, simultáneamente se mueve en un mundo globalizado y moderno que exige grandes capitales con altísima movilidad internacional. Para dar respuesta a las necesidades derivadas de este marco, la sociedad demanda de las universidades la oferta de programas que permitan cualificar a los profesionales en el desarrollo de competencias para gestionar tanto el trabajo técnico financiero como el diseño y la ejecución de estrategias acordes con los recursos de cada organización.

Con este programa se espera contribuir a la cualificación de profesionales de áreas afines a la economía, las finanzas y la administración; así como a profesionales de otras áreas interdisciplinarias, como expertos en finanzas corporativas para orientar el desarrollo y sostenibilidad de las empresas del país de cara al futuro.

Perfil del estudiante

Conozca los requisitos de ingreso y el perfil del egresado

A quién va dirigido?

La especialización es de carácter interdisciplinario y para su desarrollo se hace necesario identificar en los aspirantes las siguientes características: Profesionales de ciencias económicas-administrativas o de carreras afines. Empresarios o funcionarios profesionales provenientes de otras disciplinas, siempre y cuando posean experiencia laboral relacionada con la gestión financiera. Profesionales que por su proyección profesional requieran profundizar en el área financiera para desempeñarse como ejecutivos, asesores o consultores.

Objetivos del Programa

El programa busca el perfeccionamiento en las finanzas corporativas, particularmente en el fortalecimiento de habilidades en el conocimiento, elaboración y utilización de herramientas financieras, y en la posterior interpretación de los resultados obtenidos con ellas. Se hace énfasis en la aplicación de herramientas computacionales en la solución y análisis de los problemas financieros, y en la utilización de la teoría financiera para la interpretación de los resultados. Lo anterior significa que el programa no es únicamente de carácter instrumental, sino que fundamentalmente requiere de la interpretación, análisis y argumentación para la toma de decisiones en contextos reales.

Certificados que incluye el programa

Modelaje Financiero en Excel

Solución de nivel problemas a nivel financiero, administrativo y operativo usando la hoja de cálculo.

Módulos

  1. 1. GERENCIA FINANCIERA
  2. CICLO 1. Diagnostico financiero
  3. CICLO 1. Introducción a la gerencia de proyectos (Virtual)
  4. CICLO 1. Matemáticas financieras
  5. CICLO 1. Evaluación financiera de proyectos.
  6. 2. GESTIÓN FINANCIERA ORGANIZACIONAL
  7. CICLO 2. Finanzas corporativas.
  8. CICLO 2. Planeación financiera.
  9. CICLO 2. Gestión basada en el valor.
  10. CICLO 2. Electiva 1.
  11. 3. CREACIÓN DE VALOR
  12. CICLO 3. Economía y finanzas internacionales. Mercado de capitales.
  13. CICLO 3. Electiva 2.
  14. CICLO 3. Trabajo de grado.