Especialización en Gerencia Tributaria

Especialización en Gerencia Tributaria SNIES No. 3047 del 21 de marzo de 1998

Detalles del programa

  • Inscripciones: Abiertas
  • Exclusivo para: DESCUENTO 15%
  • Modalidad: Presencial Bogotá
  • Duración 1 Año Académico (3 ciclos)
  • Horario Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábado de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Especialización en Gerencia Tributaria

Sobre este posgrado

El programa de Especialización en Gerencia Tributaria es un programa académico del nivel de posgrados que proporciona a sus estudiantes competencias académicas y/o profesionales avanzadas, orientado a una mayor cualificación profesional y laboral; lo anterior en respuesta a las necesidades del mercado laboral y especialmente en el campo detallado del conocimiento de los impuestos, donde el estudio y la comprensión de los tributos, se ha convertido en un conocimiento con cambios vertiginosos y trasversales, lo que hace necesario contar con profesionales cualificados, especialistas en la gerencia de los tributos que respondan de manera competitiva a las exigencias y cambios del entorno, así como a las condiciones de libre movilidad de mercado en donde las empresas requieren elevar sus niveles de competitividad, calidad, productividad y eficiencia, a fin de incursionar y permanecer vigentes en la nueva dinámica empresarial.

Perfil del estudiante

Conozca los requisitos de ingreso y el perfil del egresado

A quién va dirigido?

La Especialización en Gerencia Tributaria es de carácter interdisciplinario y los aspirantes deben como mínimo, ser profesionales de ciencias económicas, administrativas, contables y/o afines; empresarios o funcionarios profesionales provenientes de otras disciplinas, siempre y cuando, posean conocimientos y experiencia laboral relacionada con el área tributaria y/o profesionales que por su proyección profesional requieran profundizar en el área tributaria para desempeñarse como ejecutivos, asesores o consultores.

Objetivos del Programa

. Formar especialistas con criterios de gerencia para la administración y gestión de los tributos en Colombia. . Dar elementos necesarios, para planeación de los tributos en Colombia. . Fortalecer en los especialistas, los procedimientos de los tributos en la relación estado particulares. . Revisar el régimen sancionatorio de acuerdo con la legislación actual vigente y establecer las bases impositivas dicho régimen sancionatorio. - Evaluar de manera permanente en las organizaciones y para las personas naturales, los controles sobre los niveles de tributación de acuerdo con la legislación vigente.

Certificados que incluye el programa

Titulación

Especialización en Gerencia Tributaria

Expedida por la Universidad Piloto de Colombia

Módulos

  1. CICLO 1.(ESPECIALIZADA) Principios de la tributacuón. Impuesto a la renta de las organizaciones.Impuesto a la renta de las personas naturales.
  2. CICLO 1. (COMPLEMENTARIA) Introducción a la gerencia de proyectos.
  3. CICLO 2. (ESPECIALIZADA) Mecanismos de retención del impuesto. Impuesto a las ventas y consumo. Impuestos territoriales. Procedimiento tributario general.
  4. CICLO 3. (ESPECIALIZADA) Procedimiento cambiario y aduanero.
  5. CICLO 3. (COMPLEMENTARIA) Planeación y auditoría tributaria. Electiva complementaria.
  6. (INVESTIGACIÓN) Trabajo de grado.